![]() |
Suzanne Valadon. La habitación azul |
El invitado que infundía ánimo y esperanza a un sector de los turistas terminó la correspondiente cita en el museo nacional, devolviendo los cuadros expuestos habitualmente en la galería al lugar que tenían con anterioridad a la visita. Entre los cuadros restituidos se encontraban todos los que ella posó como modelo para grandes pintores desde bien joven, siendo éso lo que la introdujo en el mundo del arte. Ser retratada por H. de Toulouse-Lautrec, por P. Renoir, por E. Degas, por Puvis de Chavannes así como contarse entre la deidad del músico E. Satie dejaría una impresión profunda y duradera en sus pinturas. Retener la posibilidad de mostrarse similar a S. Valadon en su faceta de mujer libre, independiente y extravagante utilizando colores brillantes y marcadas líneas negras, dosificaba lo preciso para resaltar la expresión de sus palabras, haciéndola sentir una mortal imperecedera apareciendo siempre con su sempiterno color azul japonés. Morar en un molino con una terraza bajo la que recorre un antiguo canal de agua es un prototipo de belleza que no se modifica por épocas, llegando a colmarla de serenidad. En cada manifestación enderezaba sus cuadros, enmendando la inclinación de las descripciones de las tablas o lienzos que utilizaba para representar. Con todo, había momentos en los que se apoderaba de cierto género que disociaba los olores agradables, desatendiendo los consejos de quienes la apreciaban. Deseaba ganar tiempo para que las cosas fueran más lentas y a la vez, atender a las eventualidades logrando solucionar los problemas, sin descuidar las palabras junto con el mero hecho de percibir un arrebol en sus pómulos. Con todo, encontrar parecidos de algunos de sus zapatos con las babuchas árabes para la danza del vientre ayudaba a mitigar el dolor menstrual facilitando el desempeño de muchas de sus tareas. Y mientras, se consentía escribiendo palabras que reflejaban el antes y el ahora ajustándose a ellos dos, donde las referencias breves y de pasada se condimentaban en la retentiva.
la obra que elegiste me parece de las mejores que subiste al blog...
ResponderEliminarel texto: es sensible, quizás como una obra azul, es como si fuera ese viento que se produce cuando se quiere juntar el pasado y el presente...
las referencias breves suelen ser las mejores, casi siempre están retenidas en las imágenes, y esas imágenes son un destello de lo que se fue, pero por sobre todo de lo que se es.
y me puse filosófica, pff.!
me gusta el texto, como te digo siempre, hay una gran delicadeza visible cuando escribís.
UN personaje muy interesante que no conocía, gracias ESi, la modelo (y a veces amante)de los grandes pintores de aquel Paris... Les robaba secretos para acabar pintando su propio camino, forjando su imagen de mujer liberada de su época, frecuentando bares de mala reputación donde conocía a personajes de la talla de Toulouse-Lautrec y acababa siendo la eterna "Buveuse" en su pincel, y quien sabe si algo más...
ResponderEliminarY tu sensibilidad para acercarnos a esta habitación azul...un abrazo azul turquesa para ti.
Esas musas del ayer tapizaron de azules los símbolos inquietos de cualquier paleta bohemia.
ResponderEliminarSucumbiendo en las absentas embriagadas, en la imagen que se retiene en la retina, languidecieron el tiempo en la tela y el recuerdo.
Gracias por tan bello paseo pictural ;-)
Besos.
¡todo lo que dice un cuadro! para muchos sólo es composición,riqueza o pobreza del color, entusiasmo, atracción..y demás.Me gustó leerlo.Gracias
ResponderEliminarHas sabido
ResponderEliminardar ese toque azul
a la paleta de tus palabras
para hacernos complices
de lo que expresa
Suzanne Valadon.
Un beso
Ese "ganar tiempo para que las cosas fueran más lentas" y la forma de paliar el dolor menstrual, me han llegado al alma...
ResponderEliminar(Con lo fácil que es olvidarse del dolor con un "carpe diem" de zapatos y yo, burra de mi, en mis tiempos, metiendo lingotazos de ginebra)
Suzanne Valadon, desconocida para mi hasta hoy, me ha gustado la visión de una mujer desinhibida. Besos.
ResponderEliminarHola. No conocia a esta modelo, de los grandes pintores surreailstas ni sabia de sus influyentes amistades.
ResponderEliminarEl texto muy bien hallado. y la pintura con su color azul japonés, me ha gustado mucho.
Saludos.
La hicieron inmortal los pintores que la encontraron en su camino, ella no envejecerá para los ojos que la miren, como los recuerdos no envecian en su memoría. Un precioso retrato a su interior
ResponderEliminarUn beso.
¡Bien! hoy tengo cobertura, estoy en el fin del mundo y apenas consigo conectarme, menos mal qu hoy te he podido leer
ResponderEliminarUn beso
Precioso, precioso y embriagador, qué bien se duerme sobre almohada de plumas cuando, después de hartarme de Bombay Saphir me quito las babuchas y me pongo a ronear a la piconera.
ResponderEliminarGracias, gracias, muchas gracias.
Un beso, por supuesto.
¿Renoir? ¿Degas? ¿Puvis de Chavannes? ¿Acaso crees que tus comentaristas podemos saber quiénes son esas personas? ¡Terelu, Aída Nízar, Alberto de Mónaco, habla de lo que de verdá interesa a la plebe! Piensa en los pobres bloggeros de Extremadura ;) Uy, calla...
ResponderEliminarYa que ha sido bien ilustrado por los comentaristas, no me queda otra que seguir aprendiendo.
ResponderEliminarGracias!
Estas cosas son bien recibidas...
Un abrazo y buena semana.
Me gustaría posar alguna vez para un pintor. Quién sabe, aún puede darse ese deseo.
ResponderEliminarPlacer leerte.
Abrazo.
Te superas niña y me rindes a tus pies con esa prosa, tan bien hilvanada... esa imagen de la danza del vientre para el dolor menstrual es antológica :)
ResponderEliminarhoy tocan besos ¡fíjate!
Bella obra, acompañada de tu interesante comentario...
ResponderEliminarPaz&Amor
Isaac
Si las musas pudieran salir de los cuadros y contarnos todo lo que hablaron mientras posaban con los genios de la pintura...
ResponderEliminarMe encanta el cuadro elegido para tu post.
Hasta pronto.
Ѻ Ѻ _Ѻ
ResponderEliminarѺ _Ѻ Ѻ _Ѻ
Ѻ ѺѺ ѺѺ ѺѺ
ѺѺ__ѺѺ_ѺѺ_ѺѺ _Ѻ
_Ѻ ѺѺ ѺѺѺ
ѺѺ Ѻ ~~ ~~ ѺѺѺ
_ѺѺѺ <۩> <۩> ѺѺѺ
_Ѻ ѺѺ
_Ѻ_ѺѺ ▄▄ ѺѺѺ_
ѺѺѺѺѺ ▀▄▄▀ ѺѺ
Ѻ Ѻ ѺѺ ѺѺ_ѺѺ
┏┓┏┳━━┳┓┏┓┏━━┓ Ѻ
┃┗┛┃━━┫┃┃┃┃ ╭╮┃ Ѻ
┃┏┓┃━━┫┃┫┗┫ ╰╯┃ Ѻ
┗┛┗┻━━┻━┻━┻━━┛ Ѻ
EXTRA BLOG :)
Seguro se sintió muy halagada esta mujer siendo modelo de tan cotizados pinceles. O al menos, así debería haber sido.
ResponderEliminarComo dice Cecy, sólo me queda leer y seguir aprendiendo, pues nada conocía de Suzanne Valadon.
Bss.
Ѻ Ѻ _Ѻ
ResponderEliminarѺ _Ѻ Ѻ _Ѻ
Ѻ ѺѺ ѺѺ ѺѺ
ѺѺ__ѺѺ_ѺѺ_ѺѺ _Ѻ
_Ѻ ѺѺ ѺѺѺ
ѺѺ Ѻ ~~ ~~ ѺѺѺ
_ѺѺѺ <۩> <۩> ѺѺѺ
_Ѻ ѺѺ
_Ѻ_ѺѺ ▄▄ ѺѺѺ_
ѺѺѺѺѺ ▀▄▄▀ ѺѺ
Ѻ Ѻ ѺѺ ѺѺ_ѺѺ
┏┓┏┳━━┳┓┏┓┏━━┓ Ѻ
┃┗┛┃━━┫┃┃┃┃ ╭╮┃ Ѻ
┃┏┓┃━━┫┃┫┗┫ ╰╯┃ Ѻ
┗┛┗┻━━┻━┻━┻━━┛ Ѻ
¡BRUTAL! Me lo llevo.
Indirectamente, la pintaste vos también. Es un encanto.
ResponderEliminarHace un rato he estado viendo un programa de televisión que hablaba de la marginalidad que han sufrido las mujeres a traves de los siglos, sobre todo las pintoras.
ResponderEliminarDecían que las marginaban para que no les hicieran sombra a los grandes artistas masculinos, negándoles la entrada en las academias y escuelas de dibujo.
Ya mismo vuelvo. Un abrazo
Un pequeño lujo que solo algunos pueden darse, eso de inspirar el arte, la creatividad, en los verdaderos artistas.
ResponderEliminarMuy bueno.
Un saludo.
superando a Houellebecq y Perec
ResponderEliminar"Deseaba ganar tiempo para que las cosas fueran más lentas " me ha gustado mucho esta frase dentro del contexto. Gracias por acercarme a este personaje, para mi, desconocido hasta ahora.
ResponderEliminarSaludos
pintaste con palabras azul profundo
ResponderEliminarmil besos*
Deliciosa sensibilidad para pintar palabras. Cuántas imágenes que se muestran ante los ojos al mismo tiempo evocan tanto en el imaginario, que al final la escena pasa a ser tan eterna e inspiradora como una habitación, en este caso azul.
ResponderEliminarUn beso y abrazo.
Lo azul no se ciñe a límites, no hace más que invadir y seguir adelante. No hay freno para el azul.
ResponderEliminarBesos para vos!
Un maravillo lienzo, y me refiero a tus palabras por supuesto. Salu2.
ResponderEliminar