"¿Quién no escribe una carta? ¿Quién no habla de un asunto muy importante, muriendo de costumbre y llorando de oído?"
"¿Quién no habla de un asunto muy importante, muriendo de costumbre y llorando de oído?"
domingo, 6 de febrero de 2011
¿Estaba segura?
Se acercó a ella, ambos sintieron el impulso y mirándose le dio el primer beso, sin fuerza, sin descaro, como el relente de una noche húmeda y calmada. Así fue el beso que percibió antes que otra emoción, otro gesto y otro asterisco escondido en su cuerpo. Aquello la dejó algo mohína, sobre todo porque el presentimiento que deseó albergar al acudir en su búsqueda para concurrir con él, no experimentó el hechizo que la subyugaba. Entonces ella le preguntó "¿me amas todavía?" y, él contestó "¿y tú que piensas?". De modo que inició su razonamiento. ¿Realmene era indudable y estaba segura de su amor? Con el paso del tiempo habían perdido terreno en común, la isla que compartían menguaba por trimestre y las palabras que canjeaban por ligeras caricias desechaban el apetito y la atracción. Intentaba escuchar su voz para mantenerla en on, al igual que conservaba todos sus dibujos infantiles del colegio pero la atención, la memoria y la emoción que guardaba de él, no jugaban en el mismo campo. Consideraba el rastro marcado en el suelo que dejaron atrás sus zapatos pero en esta nueva época le salió un clavo y no podía calzarse, le resultaba poco probable que aquel amor fuera irrefutable. Sin embargo, ahí continuaba sin moverse, atrapada y agarrada por sus brazos y, cuando alcanzaba desprenderse se concedía pequeñas zancadas para más tarde reincorporarse en su tarea amorosa, conservando cierta prudencia, tal vez mirándose.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hoy nos dejas cavilando... Pocas veces nos preguntamos sobre la seguridad de nuestros sentimientos. Las mujeres de antes jamás. Y las de ahora, antes de llegar a esa pregunta abren la puerta y se van. Tal vez, por prudencia.
ResponderEliminarHoy beso, que pa'eso es domingo :)
Hola Esilleviana. Gracias por tu visita, tu blog tiene una pinta estupenda. Un abrazo y feliz domingo.
ResponderEliminarAyer leí algo como -pero ahora no recuerdo de quién es-:
ResponderEliminar"Incluso cuando alguien dice te amo sin sentirlo, hay algo de verdad en sus palabras, porque algo lo ha llevado a hacerlo"
A veces es más fácil vivir la mentira que plantearse si es verdad o no, no todos tienen el valor de empezar de cero, de dejarlo atrás todo.
Besos
Cuando mientes, cuando le dices a una mujer que la amas, puedes creer que estás mintiendo, pero algo te ha impulsado a decírselo, por consiguiente es verdad.
ResponderEliminar{Raymond Radiguet}
Sexo en mi blog?, si, lo puedes encontrar como una parte de más, un capítulo sin el que no seríamos los mismos, de tarde en tarde, entre tantas otras cosas, tal vez llegaste tarde a la entrada del viernes, te dejo enlace para que veas lo editado. Me encanta que me visites, tu franqueza y tu intensidad.
ResponderEliminarRespecto a tu entrada, yo no suelo decir “te amo” si no me sale de dentro, prefiero evitarlo, compensarlo con pasión. Amar es algo extraordinario, único, que no puede ocultarse fácilmente, ni sustituir con palabras.
http://adolfomoralesblog.blogspot.com/search?updated-max=2011-02-06T10%3A00%3A00%2B01%3A00&max-results=1
Cualquier afirmación que cale en la fibra sensible sin sentirlo verdaderamente me parece un acto de cobardía. Lo honesto, aunque resulte duro, es ser coherente con tus sentimientos, así, aunque no lo parezca, nadie sufre de verdad (o al menos en un futuro inmediato)
ResponderEliminar...o eso creo
El amor es un estado de animo muy difícil de definir, ¿es amor lo que de verdad sentimos o es una euforia, una subida de adrenalina y mezcla de fluidos y pasión? No se, yo amo, sé que amo, pero de vez en cuando me pica la maldita duda. Un abrazo.
ResponderEliminarCuando nos da por albergar un amor eterno, apañadas vamos. Duele y esas cosas. Mucho. Que sí, que lo sé. Te abrazo. Duele.
ResponderEliminarEntiendo que puede haber pasión sin amor, pero no entiendo que pueda haber amor sin pasión. Esto es lo que me parece les pasa a esta pareja; hay mucha falta de pasión y la duda asalta.
ResponderEliminar¿Seguridad?...cuando alguien se hace la pregunta es que empieza a tener dudas; si se empieza a tener dudas... las dudas se han colado por alguna brecha, algo se ha roto...sin duda.
ResponderEliminarTe dejo un beso.
Una pregunta amorosa contestada con otra. Huele a un amor en decadencia; lo verdadero no necesita explicarse.
ResponderEliminarBesos de madrugada, Monique.
Hay situaciones en las que se confunde amor con necesidad. Se crean relaciones de dependencia en las que es muy dificil esclarecer qué sentimientos son reales y cuales con ficticios. Uno se aleja y vuelve para, más tarde alejarse y volver de nuevo. Eso desgasta mucho.
ResponderEliminarUn beso
Tristes los besos sin fuerza y sin descaro, son besos de adiós, aunque no se ponga aún en palabras
ResponderEliminarHola Esilleviana, tienes un sitio realmente precioso, lleno de historias de la vida, historias de relación, pero también de incomunicación. como este con el que he conocido tu sitio. ¿Donde acaba el amor y donde empieza la rutina?.
ResponderEliminarContinuo leyendo un rato más, que creo que vale la pena. Estamos en contacto.
Un saludo
Según mi forma de entender las cosas, no le veo ningún sentido seguir con alguien a quien no se ama, por tanto, nunca preguntaría si aún me siguen amando y tampoco tendría sentido que me lo preguntaran a mí... ;P
ResponderEliminardirty saludos¡¡¡¡¡¡¡
El amor o duele mucho o encanta mucho. No hay medios.
ResponderEliminarSaludos y gracias por la pasada.
:)
F.
acabo de llegar, es tarde y empecé por aquí...
ResponderEliminarme gustó...el mensaje es concreto y la elegancia en su exposición me cautivó. Te seguiré...me alegro mucho de haber llegado aquí.
MUchas gracias por visitarme, no puedo ni imaginarme cómo has podido llegar a mí...sea como sea, lo celebro.
SAlud y Alegría))
Realmente, ¿hay una respuesta segura para esa pregunta?
ResponderEliminar