"¿Quién no escribe una carta? ¿Quién no habla de un asunto muy importante, muriendo de costumbre y llorando de oído?"
"¿Quién no habla de un asunto muy importante, muriendo de costumbre y llorando de oído?"
viernes, 4 de febrero de 2011
Aquel tiempo
Al sonar el despertador cada mañana se rehacía tal como una prenda de vestir al volver los puños de una camisa al derecho y así reanudaba sus días lectivos, era ella, con su verdadero nombre, con la seguridad que le proporcionaba sujetarse a la cuerda de la rutina, sosteniendose en el apoyo de las garantías de que algunos de sus planes se cumplirían. Ya en el trabajo a media mañana, rodeada de toda clase de personas, con la sensibilidad a flor de piel y alimentándose de la piel de otros y de su bondad, la danzante idea singular que colonizaba su mente era cometer un error. Si, ¿por qué no?, perdería el tiempo malgastando sus ocasiones. Y esa decisión no la asumió por encontrarse a tiempo completo con aquello que le satisfacía y la capacidad de conocer el tiempo, sin necesidad de esperar el momento oportuno para hacer algo. La variable de pasar el tiempo amando, actuando de la manera menos oportuna, disfrutando de un error bien hecho y suponiendose amada a pesar de la punzada y sabiendose inútil, conciliaban las diferentes doctrinas que invadían la moral aceptada. Por tanto, dedicar aquel tiempo muerto a sus palabras, a sus expresiones y a la imagen creada por sus fantasías era toda una sensación placentera, como la de los niños que juegan en un arenero abriendo muñecas rusas y surgen más.
Y hoy que de amores ya no tengo tiempo,
amor de aquellos tiempos, cómo añoro
la dicha inicua de perder el tiempo...
Renato Leduc
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Admiro tu forma tan personal de escribir!!gracias por pasearte por mi blog(es collage porque las casitas están pintadas sobre cartones y pegadas sobre un soporte en papel absorbente pintado con tintas)
ResponderEliminarTe visito diariamente y me encanta lo que escribís!no dejes de hacerlo!
Cariños!
holaaa
ResponderEliminarme encanta tu manera de transmitir atravez de las palabras.
Gracias por permitirme conocer tu lugarcito.
Nos leemos .
besos
y qué doloroso es tener esas emociones a flor de piel y que te las pisoteen y te las hieran y te las ninguneen porque sí nomás...
ResponderEliminary qué tremendo es saberse en tiempo y lugar equivocado, en un cuerpo ajeno y en un abrazo ídem...
La moral, eso que a veces nos impide disfrutar.
ResponderEliminarPareces un tornado escribiendo, quien te lee, se mete dentro de él y luego es arrojado en otro lugar.
Miguel
(http://anapedraza.blogspot.com/)
eso de amanecer teniendo asegurado el presente inmediato, le daba seguridad,cierto, pero....
ResponderEliminarinteresante tu texto,pero no estoy segura de haberlo interpretado igual.
No es complicado hacerlo con enanitos de cuatro años!! a esa edad ya recortan-aunque no perfectamente,pero si lo hacen-y es un buen ejercicio para que desarrollen la motricidad fina de sus deditos...
ResponderEliminarLos haces dibujar sobre papeles o cartones,que después pinten con la técnica que quieran sus dibujos y cuando está terminado lo recortan y lo van pegando sobre algún soporte previamente preparado...en este caso fue cartón con papel muy absorbente pegado con cola y encima mucha agua con tinta ,queda bien mojado y al secarse queda todo arrugado,recién ahí pegás los motivos recortados.Antes de ponerles cola se pueden ir ubicando y mirando como quedan mejor!
Cualquier consulta estoy a tu disposición!
Cariños!
Tienes una forma peculiar de escribir, muy interesante.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Saludos
Por esos mismos motivos me hice un blog con mis puntos locos. Más que para airearlos por ahí, para no olvidarme yo de ellos :)
ResponderEliminarCreo que -aún- no te he dicho que me gusta mucho mucho cómo escribes ;)
dos abrazos y un beso... buen finde
Cuando entra la rutina se rompe los sueños y las sensaciones.
ResponderEliminarUn beso.
Muchos de nosotros, a saber por qué razón, somos algo más sensibles o creemos serlo, o tal vez tan solo seamos más débiles y esa la causa de vivir ejerciendo de equilibristas. Saludos.
ResponderEliminarla danzante idea singular que colonizaba su mente era cometer un error. Si, ¿por qué no?, perdería el tiempo malgastando sus ocasiones
ResponderEliminarCometer un error... ¿por qué no? Cuántas veces habré pensado eso y nunca habré cometido el error... Tiempo malgastado, como tú dices. Lágrimas no derramadas, caminos no andados.
Me parece un error clásico, pero de esos que no hay más remedio que cometer si uno quiere sentirse vivo.
ResponderEliminar¿Muñecas rusas? Me las pido. Quedan bien en cualquier portada de disco.
ResponderEliminar¿Molestar vos? ¿Qué estás bebiendo, perdón, diciendo? Alguien ha debido trollear mi humilde diario virtual otra vez, porque mí no comprender qué quiere usted decir.
Por lo demás, me apunto al carro de cometer errores. Es mejor equivocarse que no hacer nada. Prefiero meter la pata a perdérmelo todo. Como dice la película...
Ella con su verdadero nombre,
ResponderEliminarél con su verdadero amor.
Como la dicha que sucede a los niños que
juegan en las arenas...
Como la belleza que ocurre al dejar caer el tiempo, lejos de las palabras en mantiales de
sueños.
Y suena todo tan lindo, si pudiera ser
realidad, si lo pudiéramos tocar...
Si fuera nuestro horizonte.
Alegría, claro))